Mantenemos con vida grandes biomasas expuestas a descensos significativos en la concentración de oxígeno disuelto en la columna de agua

El uso de oxígeno puro en crianza de peces puede mejorar las variables productivas además de evitar mortalidades masivas.

ya que una mayor concentración de oxígeno disuelto en la columna de agua aumenta la apetencia, mejora la conversión y disminuye el stress.

La crianza o cultivo de peces en aguas oceánicas generalmente incluye la necesidad de mantenerlos confinados, principalmente mediante mallas. Los océanos presentan fenómenos oceanográficos que son consecuencia entre otros de los vientos, fase lunar, temperatura, etc. A consecuencia de estos fenómenos, es normal encontrar masas de agua pobres en oxígeno disuelto, que en casos extremos pueden producir la inapetencia e incluso muerte de los peces en cautiverio, ya que no les es posible desplazarse para evitar el fenómeno.

Una eficiente manera de hacer frente a este problema es la inyección de oxígeno puro directamente en la jaula, mediante equipos especialmente diseñados para este efecto, que son capaces de mantener a los peces fuera de peligro mientras dura este fenómeno.

Estos equipos son ya una realidad del día a día en cultivo del salmón en Chile, Noruega y Canadá entre otros, y algunas empresas ya consideran la instalación de este equipamiento como estándar para todas sus instalaciones, independientemente del historial de bajas de oxígeno de los lugares de producción.

El uso de oxígeno puro en crianza de peces puede mejorar las variables productivas, además de evitar muertes, ya que con una mayor concentración de oxígeno disuelto mejora la apetencia, la conversión y disminuye el stress. Es por esto que ya varios productores de salmones en Chile han optado por instalar sistemas de oxigenación automáticos durante todo el ciclo productivo. Esta práctica ya lleva más de cinco años y los productores salmoneros se han visto beneficiados.

CONTACTO

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?